Bryce Canyon está localizado al suroeste de Utah, fuera de la ruta más turística de la Costa Oeste que transcurre del Gran Cañón hacia Monument Valley. Por eso el Parque Nacional de Bryce Canyon muchas veces queda en el olvido de muchos viajeros. Cuando planeas tu ruta por Estados Unidos, solo pasa a la lista de los imprescindibles cuando quedas eclipsado por alguna de las muchas fotografías que inundan la web. Lo bonito de Bryce Canyon es que es un parque amigable y apto para todas las edades y movilidades. Cuando digo amigable me refiero a su fauna, de la que no hay que temer nada. Aunque podamos ser alertados de pumas y osos, es remotísima la posibilidad de tener un encuentro con cualquiera de estos dos mamíferos. Los que si saldrán corriendo a tu paso como alma que lleva al diablo, son los roedores. Cientos, miles o yo que sé qué cantidad de ellos, habitan en Bryce Canyon. Y en cuanto a lo de la edad y movilidad, cabe decir que Bryce Canyon puede ser visitado de varias formas, desde arriba, desde abajo, haciendo senderismo, montando en mula o simplemente recorriendo los miradores desde el borde del anfiteatro, allí donde el parque da todas las facilidades para asomarse en los puntos más populares y tener unas preciosas vistas sin mucho esfuerzo. A pesar de su nombre, el cañón Bryce no es un cañón, ni se ha formado por la erosión de un río. Se trata de un gran anfiteatro natural que se ha creado en la ladera de la meseta de Pausagunt. Esta meseta está compuesta de roca sedimentaria. Es decir, sedimentos que con el paso de millones de años se convirtieron en roca. Pero no es roca pura, lo que le hace bastante susceptible a la erosión. Los temblores de tierra que azotaron la zona hace millones de años agrietaron las articulaciones o aletas que se formaron en el borde de la meseta debido a la erosión. Cuando la nieve hace acto de presencia cada invierno y las temperaturas bajan por debajo de 0º C, el agua se hiela entre las fisuras y grietas, expandiéndose y rompiendo la roca más dura. Luego, las tormentas de verano que suelen descargar en Bryce, hacen el resto del trabajo arrastrando las tierras menos arraigadas entre las aletas o articulaciones. Y como resultado final, tenemos unas estructuras geológicas únicas, llamadas hoodoos o chimenea de hadas. La gama de colores de este rocoso y a la vez arcilloso terreno va del rojo al naranja, pasando por el blanco y el rosa. Estos colores son el resultado visual de la oxidación de los materiales de los que está compuesta la piedra de Bryce Canyon. El rojo y amarillo provienen del hierro. El azul y púrpura, del manganeso. (Precio actualizado a 14 de julio de 2019) La entrada es válida para una semana. Aunque si estamos de ruta por la Costa Oeste de los Estados Unidos, podremos hacer uso de nuestro Annual Pass. Se trata de un pase válido durante 12 meses con el que podemos entrar a todos los parques nacionales de Estados Unidos. El Annual Pass cuesta 80$ y será rentable cuando pensemos visitar más de 2 parques nacionales. Cualquier época del año es buena para visitar Bryce Canyon. La primavera y el otoño son dos buenos momentos para acudir a este parque, ya que las temperaturas son más suaves. En verano tendremos que descartar las horas centrales del día. En invierno lo difícil será el practicar senderismo debido a la presencia de la nieve. Pero no desprecies una visita a Bryce Canyon con nieve, puesto que el manto blanco sobre los bonitos colores de Bryce aportan un contraste precioso. A lo que más debes prestar atención es a la lluvia. Este compacto terreno con agua se convierte en un autentico lodazal donde es imposible caminar. Nada más girar hacia la UT-12 que nos lleva hasta Bryce Canyon, se empieza a disfrutar de lo lindo cuando atravesamos la meseta de Punsaugunt, por un valle no muy profundo llamado Red Canyon. La UT-12 discurre sorteando caprichosos túneles de bella factura, rodeados de pináculos no tan estilizados como los del Bryce, pero muy vistosos por su intenso color bermellón mezclados entre el verde de los pinos de la especie Ponderosa, lo que hace que la conducción sea excepcionalmente escénica. Bryce Canyon es un parque con forma alargada, debido a que sigue el borde de la meseta de Paunsaugunt durante 30 kms, donde se suceden los anfiteatros naturales causados por la erosión y los corrimientos de tierra. El Bryce Anphitheater es el más espectacular y por tanto el más visitado, además de donde parten casi todos los senderos. La carretera del parque es lineal, no circular, con lo que te irás encontrando los miradores a tu izquierda, donde se encuentra el borde de la meseta. En Bryce Canyon funciona un sistema de transporte gratuito con dos líneas operativas de mayo a principios de octubre. Funcionan de 8 de la mañana a 8 de la tarde y su frecuencia es de 10 a 20 minutos, según el momento del día. El punto más visitado y por tanto, el más espectacular, es el Bryce Anphitheater, allí donde se encuentran los principales miradores y el comienzo de los senderos más populares. Sunrise Point, Sunset Point, Bryce Point o el eterno Inspiration Point, que tanto gusta a los yankis para el bautismo de los miradores más espectaculares de todo parque que se precie. Pero no hagas caso al nombre de los miradores, porque aunque uno se llama Sunset y el otro Sunrise, cualquiera de ellos es inspirador, no solo el Inspiration Point. Sus nombres no indican cuando acudir a ellos, ya que cualquier momento del día es bueno, siendo recomendable el amanecer, ya que el Bryce Anphitheater se encuentra orientado hacia el este, punto cardinal por donde asoma el sol. Cuanto más avance la tarde, menos luz habrá en el fondo del Bryce Anphitheater. La mejor manera de explorar esta increíble geografía es sumergirse a través de alguno de sus fáciles y no muy largos senderos que te llevan al fondo del Bryce Canyon, donde te encuentras rodeado de un paisaje surrealista con pináculos guardando equilibrio o puentes excavados en aletas de roca rosa. . El camino de acceso a Fairyland Point Trailhead está situado 1 milla al norte del centro de visitantes, antes incluso de la garita de entrada al parque. Aunque también puedes acceder a este recorrido circular enlazando desde Sunrise Point. Éste puede que sea el sendero más tranquilo de Bryce Canyon. Lo más probable es que la gente se decante por otros trails más cortos o donde haya más Hoodoos. Pero la verdad, es que esta caminata tiene tramos de muchísima belleza. El recorrido circular completo es de 8 millas, por lo que consumes más de 5 horas. Mi recomendación es que lo hagáis en el sentido contrario a las agujas del reloj y comenzando en Sunrise Point. De esta manera la subida final a Sunrise Point, se convierte en el inicio del sendero y en bajada. Puedes ver el recorrido de Fairyland Loop Trail en el primer mapa de arriba. . Este sendero sigue el borde del Bryce Anphitheater extendiéndose aproximadamente 2,7 millas desde Sunrise Point hasta Bryce Point, conectando todos los miradores del anfiteatro, siendo una bonita y fácil manera de ver el anfiteatro principal. Si quieres ir hasta Fairyland Point al norte habrá que recorrer otras 2,5 millas adicionales. Pero cuidado, ya que el Fairyland Point no tiene parada de bus, por lo que tendrás que volver a pie. El Rim Trail es un recorrido llano entre Sunset y Sunrise Point, adecuado incluso para sillas de ruedas. Ya os decía yo que éste era un parque amigable y practicable para todos. . La combinación de estos dos senderos completan un recorrido circular, que posiblemente sea uno de los más bellos que se puedan realizar en toda la Costa Oeste de EEUU. Comienza en el Sunrise Point para ir descendiendo suavemente entre los hoodoos hasta llegar al fondo, donde se transita a los pies de estas formaciones rocosas de tan extraña forma que fueron bautizadas por alguno con exagerada imaginación. Son solo 1,7 millas de fácil recorrido hasta enlazar con el Navajo Loop, donde se comienza el ascenso por alguno de sus dos zig-zags, por Wall Street o por Thors Hammer. Cualquiera de ellos es espectacular. Para los que estén en peor forma, les recomiendo empezar al revés. Bajando por el Navajo Loop y enlazando con el Queens Garden Trail, donde se asciende de manera más fácil, ya que hay menos pendiente. De una manera o de otra, calcula unas dos horas y media para este recorrido. Se trata de un recorrido circular que se encuentra en el fondo del Bryce Anphitheater. Puedes empezar y acabar este recorrido en Bryce Point, pero lo mejor es recorrerlo por el lado más atractivo, donde se encuentra Wall of Windows y enlazar con el Navajo Loop o Queens Garden Trail. Hay varios miradores a lo largo de la carretera principal del parque hasta llegar a Yovimpa Point, que es el último de todos. Pero viendo el anfiteatro principal, yo solo iría hasta “Natural Bridge”, donde te encontrarás cara a cara con un arco circular tan perfecto, que llegarás a dudar de la autoría del mismo.¿Cómo se formaron los «hoodoos» o chimeneas de hadas de Bryce Canyon?
PRECIO DE LA ENTRADA A BRYCE CANYON
35$ por vehículo
CUÁNDO VISITAR BRYCE CANYON
CÓMO LLEGAR A BRYCE CANYON
CÓMO MOVERSE EN BRYCE CANYON
DÓNDE DORMIR EN BRYCE CANYON
QUÉ VER Y HACER EN BRYCE CANYON
FAIRYLAND LOOP TRAIL
THE RIM TRAIL
QUEENS GARDEN TRAIL & NAVAJO LOOP
PEEKABOO LOOP