• CALIFORNIA
    • GUÍA DE SAN FRANCISCO
      • 20 COSAS QUÉ VER EN SAN FRANCISCO IMPRESCINDIBLES
    • GUÍA DE LOS ANGELES
      • QUE VER EN LOS ANGELES
      • LOCALIZACIONES DE PELÍCULA EN LOS ANGELES
      • VER UN PARTIDO DE LA NBA
    • YOSEMITE NATIONAL PARK
    • SEQUOIA NATIONAL PARK
    • VALLE DE LA MUERTE
    • BIG SUR
    • MAMMOTH LAKES
    • BODIE GHOST TOWN
  • ARIZONA
    • LAGO POWELL
    • HORSESHOE BEND
    • ANTELOPE CANYON
    • EL GRAN CAÑON
    • MONUMENT VALLEY
    • LA RUTA 66
    • SEDONA
    • CANYON DE CHELLY
    • WHITE POCKET
    • THE WAVE
    • BUCKSKIN GULCH
  • UTAH
    • CARRETERAS ESCENICAS EN MOAB
    • ARCHES N.P.
    • CANYONLANDS
    • DEAD HORSE POINT
    • CAPITOL REEF
    • GOBLIN VALLEY
    • BRYCE CANYON
    • ZION NATIONAL PARK
    • LA OLA BLANCA
    • LAGO POWELL
  • WYOMING
    • YELLOWSTONE
    • GRAND TETON
  • NEVADA
    • LAS VEGAS
    • EL VALLE DEL FUEGO
    • TIPOS DE BODA EN LAS VEGAS
  • COLORADO

Viaje Costa Oeste EEUU

La mejor guía de consulta para viajar a la Costa Oeste de EEUU

  • INICIO
  • DONDE DORMIR
  • ALQUILAR COCHE
  • SEGUROS DE VIAJE
  • BLOG
  • GUIA
  • PUBLICACIONES

GUIA PARA VISITAR CANYON DE CHELLY

Compartir13
Twittear
Pin1
14 Compartir

GUIA PARA VISITAR EL CAÑÓN DE CHELLY

Este cañón es menos conocido que otros en Arizona, puesto que se sale de las insignes rutas turísticas que marchan de un afamado parque nacional a otro. Además, tener un vecino como el Gran Cañón del Colorado, tampoco le beneficia.

Canyon de Chelly National Monument se encuentra en el noreste de Arizona dentro de la reserva de los indios Navajo. Es uno de los paisajes de América del Norte que más tiempo han sido habitados ininterrumpidamente. Conserva restos de las primeras tribus indígenas que vivían en la zona, los Anasazi.

CANYON CHELLY MAPA LOCATION

La imagen más conocida del parque es el místico Spider Rock, una aguja de piedra arenisca que se eleva 230 metros desde la base del cañón. Esta imagen ha servido de telón de fondo en varios anuncios de televisión.

Pero si tu único motivo para visitar el Canyon de Chelly es el Spider Rock, mejor no te salgas de las célebres rutas turísticas que recorren la Costa Oeste y sigue tu camino hacia Arches, Monument Valley o Grand Canyon, que seguro te impresionarán más. Porque Canyon de Chelly no es solo un cañón, sino dos, de Chelly y del Muerto. Y son mucho más que un montón de miradores donde posar con la grieta al fondo o el Spider Rock.

SPIDER ROCK CHELLY
Spider Rock

Por muy indios que puedan parecer sus vecinos Monument Valley o el Gran Canyon, lo que queda de ellos hoy en día, no son más que parques nacionales donde satisfacer nuestras ansias fotográficas o deportivas.

Al Canyon de Chelly National Monument no solo se acude para tener vistas espectaculares, sino para hacer algo distinto al resto de parques nacionales de la Costa Oeste, hay mucha historia que aprender y es una zona ideal para conocer y hablar con el pueblo Navajo. La zona ofrece una fascinante visión actual de esta comunidad india, ya que allí todavía habitan 40 familias, pastoreando ovejas durante los meses de verano.

El fondo del cañón está salpicado de viviendas en ruinas, que una vez fueron habitadas por los indios nativos del “Pueblo”, también llamados Anasazi. Además del encuentro que se tiene con la cultura india, el visitante se encontrará ante un histórico emplazamiento.

canyon de chelly

Durante la expansión de la frontera de los Estados Unidos de América hacia el Oeste iniciada por el presidente Thomas Jefferson, tras la Compra de la Luisiana en 1803, se inició una incesante y prolongada migración de personas buscando oportunidades de progreso en la Costa del Pacífico, desplazando a la vez culturas ancestrales y oprimiendo las minorías étnicas de los amerindios.

Esto hizo que los indios empezaran a desplazarse desde el norte de Nuevo México, en busca de nuevos emplazamientos donde asentarse, llegando a establecerse en el Canyon de Chelly. Y fue allí donde se libró una de las batallas finales de la Guerra contra los Navajos. Porque aunque los distintos gobiernos de los Estados Unidos iban dictando a lo largo del tiempo decretos en favor de los indios, nunca se llegaban a respetar.

kit carson canyon chellyEn 1863 el coronel Kit Carson envió tropas a cada extremo del cañón usando la táctica de la “Tierra Quemada”, destruyendo sus campos de cultivo y cerrando todas las vías de suministro hacia el fondo del cañón. Hambrientos y agotados por el frío, cerca de 8.000 indios Navajos se rindieron y fueron deportados a Bosque Redondo en New Mexico como cautivos durante 4 años para crear las primeras reservas indias. El proyecto fue un fracaso y los Navajos fueron liberados, pudiendo regresar el Canyon de Chelly.

Así pues, queda claro que la historia del pueblo indio en América del Norte, es la historia de un pueblo oprimido, que era atacado por los mismos que les hablaban de propiedad, soberanía o civilización. Y Canyon de Chelly es uno de esos últimos reductos donde con la sola presencia, se siente la historia del más auténtico Far West.

Designado como Monumento Nacional en 1931, el Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos trabaja en estrecha colaboración con la Nación Navajo con el fin de mantener el Cañón de Chelly sostenible tanto para la comunidad establecida como para los visitantes.

.

COMO VISITAR EL
CANYON DE CHELLY

RAYA

A diferencia de otros Monumentos o Parques Nacionales, en Canyon de Chelly no hay cuota de entrada para acceder al parque. El Visitor Center está abierto todos los días del año de 8:00 am a 5:00 pm, excepto en Navidad. Desde allí parten dos carreteras conocidas como North y South Rim Drive, siendo éstas las únicas vías permitidas sin guía.

Las carreteras North Rim Drive y South Rim Drive, así como el sendero White House trail, son los únicos lugares que pueden recorrerse independientemente, sin la presencia de un guía ni la obtención de un permiso para el interior. Las rutas de los extremos norte y sur, así como el sendero White House permanecen abiertos durante todo el año.

Miradores: ofrecen buenas vistas del cañón, pero a menos que llevéis unos buenos prismáticos os costará distinguir las ruinas anasazis, siendo aun así imposible divisar los pictogramas indios grabados en la roca. Si no vais con prismáticos, disponéis de poco tiempo y solo queréis ver el cañón desde arriba, iros directamente a la carretera South Rim Drive, donde se encuentran las White House Ruins y el Spider Rock, una aguja de roca que se eleva más de 230 metros desde el fondo del cañón.

White House Trail: Parte del South Rim Drive y es el único camino que puede recorrerse al fondo del cañón sin guía ni autorización. Se trata de una caminata que toma 2 horas aproximadamente entre la ida y la vuelta. Al final se encuentran las White House Ruins, una antigua aldea india con construcciones de adobe.

Si se dispone de tiempo suficiente y de algo más de presupuesto, nos podemos registrar en el Visitor Center para realizar las alguna de las caminatas que se organizan a diario al fondo del cañón. Estos paseos son únicamente para grupos de 15 personas y son el complemento perfecto, viendo ruinas anasazi y pictogramas de cerca.

En el Centro de Visitantes o en el Thunderbird Lodge, se pueden consultar las empresas privadas propiedad de los Navajo que ofrecen recorridos por el interior del cañón a caballo, senderismo o en 4×4.

Para los visitantes que buscan extender su estancia, hay dos opciones disponibles dentro del parque: Cottonwood Campground y Spider Rock Campground. Aunque hay dos hoteles dentro Chinle, no hay nada como ir a dormir con los sonidos de la naturaleza y despertar con un precioso amanecer. El área de acampar Cottonwood está abierta todo el año y puede ocuparse libremente, por orden de llegada y sin costo.

 Nota importante
De marzo a noviembre la Nación Navajo cambia la hora al horario de verano. El resto de Arizona no cambia, manteniendo el horario estándar de montaña todo el año

 

Te ayudo a viajar más barato

Reserva HOTEL sin adelantar dinero y con cancelación gratis

Contrata tu SEGURO de VIAJE con 5% de DESCUENTO

Alquila el COCHE para tu viaje con los mejores precios

Cambia EUROS a DOLARES con DESCUENTO

Entradas para la NBA con DESCUENTO

TARJETAS para viajar sin comisiones

INTERNET ilimitado y llamadas en EEUU con DESCUENTO

GUIA DE VIAJE

QUE VER

BLOG VIAJE COSTA OESTE

¿Quieres empezar con buen pie a configurar tu Viaje por la Costa Oeste de EEUU?

Descárgate la carpeta que he preparado con los mapas de los parques más interesantes de la Costa Oeste, así como San Francisco, Las Vegas y Los Ángeles.

Los datos de carácter personal que está facilitando mediante este formulario se mantendrán como un usuario de Delfino Sánchez López para enviarle publicaciones, promociones de productos y / o servicios, siempre que haya marcado la casilla de verificación. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta, no podré enviarle la carpeta con los mapas de la Costa Oeste. Puede consultar mi política de privacidad . También puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición de datos en info@viajecostaoeste.com  

Libro Viaje Costa Oeste EEUU

Catálogo de Itinerarios de Viaje Costa Oeste EEUU

ARIZONA

  • VISITAR EL HORSESHOE BEND EN PAGE
  • 3 FORMAS DE VISITAR EL LAGO POWELL
  • TOURS Y EXCURSIONES PARA VISITAR ANTELOPE CANYON
  • SUPER GUIA PARA VISITAR EL GRAN CAÑON DEL COLORADO
  • CONSEJOS PARA VISITAR MONUMENT VALLEY
  • LA RUTA 66
  • QUE VER EN SEDONA
  • GUIA PARA VISITAR EL CAÑON DE CHELLY
  • COMO LLEGAR A WHITE POCKET
  • COMO JUGAR A LA LOTERIA PARA VER THE WAVE
  • BUCKSKIN GULCH

BLOG VIAJE COSTA OESTE EEUU

¿Quieres saber algo más sobre mí?

Viajar es una de mis pasiones y he tenido la suerte de poder hacerlo a la Costa Oeste de EE.UU.
El motivo de la creación de este blog no es otro que transmitir las experiencias de mi viaje por el “Lejano Oeste”, dando a conocer lo aprendido en la preparación del mismo, con la experiencia de haberlo realizado y de quien sigue investigando debido a la pasión que tengo por ese rincón del planeta. Leer más …

Condiciones generales de venta

Aviso Legal y Condiciones de uso

Política de privacidad

Política de cookies

Mapa del sitio

Copyright © 2021 · Viaje Costa Oeste · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies de terceros, como analytics y cookies de afiliación para realizar tareas de análisis. Si continúas navegando, considero que aceptas su uso. Puedes obtener más información leyendo la Política de Cookies. AceptoSaber más