Una de las preguntas que te haces cuando organizas un Viaje por la Costa Oeste es, ¿qué voy a comer en Estados Unidos? A primera vista piensas en lo mal que vas a comer mientras dure tu “Road Trip”. Y cualquiera podría pensar igual cuando se plantea viajar a un país en el que mas del 20% de la población es obesa. Pero cuando estás de vuelta, nadie se queja de lo que comen en Estados Unidos o de haber comido las mejores hamburguesas de su vida, así como sabrosísimas carnes asadas de bisonte o wapiti.
La gastronomía de los Estados Unidos es una mezcla muy variada, debido a que su población es fundamentalmente inmigrante de Europa, Asia y África, además de ser un país enorme. El marisco es típico en la zona costeras, en el medio oeste son las carnes asadas a la barbacoa, mientras que en la costa del Pacífico son los pescados dorados al grill. Y la cocina Tex Mex, en los estados fronterizos con México.
Lo que sí podría ser autóctono de allí es el pavo, el maíz, las habas, el girasol, las patatas, los pimientos y los pepinos, ya que eran típicos en la dieta culinaria de los indios nativos. Pero lo que nos interesa ahora, es la comida actual que se consume en Estados Unidos.
PLATOS TIPICOS DE ESTADOS UNIDOS
PIZZA: Aunque se trata de una comida de origen italiano, es uno de los platos que más comen en Estados Unidos. Ya sabemos que los estadounidenses les mola mucho la comida rápida. La pizza de peperoni con salami hecho en EEUU es su preferida.
HOT DOG: Otra comida rápida que encontrarás en cualquier parte de la Costa Oeste es el perrito caliente, de origen alemán pero con carne de res o de cerdo yankee.
BUFFALO WINGS: Alguna vez habrás visto a los estadounidenses con el «perol» de alitas viendo fútbol americano ¿verdad? Estas alitas de pollo fritas están cubiertas con una cobertura de salsa y mantequilla picante deliciosa. Su nombre viene de la ciudad de Búfalo, en el estado de Nueva York.
ENSALADA COLSLAW: Se trata de una ensalada de col o repollo, que contiene lombarda, zanahoria, piña o manzana con mayonesa, la verdad es que no está nada mal. A los estadounidenses les gustan las ensaladas, la César y la Colslaw son las más consumidas.
BARBECUE RIBS: Costillas a la barbacoa en castellano. No he probado costillas más tiernas y sabrosas en mi vida. ¡Se deshacían en la boca! En el Oeste de Estados Unidos comerás carnes excelentes. Extensos pastos para el ganado hacen que la calidad de la carne sea muy buena. Las costillas con un aderezo especial y asadas lentamente a la barbacoa, bistecs o entrecotes de bisonte acompañados de patatas cocidas, fritas o con distintas salsas, harán que te chupes los dedos.
TEX-MEX: La comida mexicana se ha hecho un hueco muy grande en Estados Unidos. Se trata de la fusión de la cocina de los estados del sur con México, de ahí su nombre, Texas + México. Con la omnipresencia del queso rayado en todos los platos podremos encontrar chimichangas, fajitas, tacos, nachos y burritos.
HAMBURGUESA: Se trata del plato más emblemático de Estados Unidos. No confundas la palabra “sandwich” con los sandwiches que todos conocemos, pan de molde untado en mantequilla con jamon york y queso. Porque para los estadounidenses eso es un “cold sandwich” o lo que es lo mismo, sandwich frío. Cuando ellos se refieren a un sandwich a secas, son hamburguesas servidas en plato, abiertas para que las termines montando tú, acompañado con patatas fritas (french fries) y ensalada (salad).
Allí las hamburguesas no tienen tan mala imagen como en cualquier otro lado del mundo. Es su plato por excelencia y podrás encontrarlas con carne de vacuno, reno, wapiti o bisonte y ninguna te sabrá igual. Si os sirve de algo, en mi Viaje Costa Oeste comí hamburguesa todos los días, y estuve más de 3 semanas!!
Vas a encontrar hamburguesas muy económicas en las cadenas de comida rápida (Fast Food) más conocidas, como son el McDonald’s, Burger King, Wendy’s, Wimpy, Denny’s o Taco Bell. Algunos como el McDonald’s te garantizan el mismo precio en todos sus establecimientos, rellenar la bebida gratis (Free refill) tantas veces como quieras y «Free WIFI» !!
POSTRES TÍPICOS EN EEUU
Los postres y helados estadounidenses también merecen ser tratados aparte, son contundentes, tanto en tamaño como en calorías. Entre los más conocidos están los cheese cakes (pastel de queso), brownies, apple pie (tarta de manzana), pancake, cookies y como no, los batidos de chocolate con nata montada con todo tipo de aderezos (toppings), M&M’s, nueces o sirope de diferentes sabores.
Por otro lado tenemos los Donut’s que tanto le gustan a Homer Simpson. La franquicia Dunkin Donut’s, que cada vez vemos más por Europa, prepara unas cajitas con un surtido de donut’s que quitan el hipo.
DONDE COMER EN EEUU
Si en el precio de tu habitación tienes incluido el desayuno, podrás encontrar en la recepción de tu motel zumos, leche, café, té, crepes y algún muffins para salir a la calle con un buen puñado de calorías en el estómago. También suelen complementar el desayuno con cereales, tostadas, huevos cocidos, beacon y salchicas, si es que te rascaste el bolsillo un poco más a la hora de reservar tu alojamiento. Al final, el típico desayuno americano cada vez se parece más a un “Continental Breakfast” que a un “American Breakfast”.
El café requiere una mención aparte. ¡No hay Dios quien endulce ese café americano aguado! Si te gusta tomar un buen café por las mañanas, no te olvides de meter en tu maleta unos sobrecitos de café soluble, siempre será de mejor calidad que el que te vayan a servir en cualquier lado, a excepción del Starbucks.
Para los estadounidenses la cena es la comida principal del día, ya que es el momento en el cual todos se reúnen y hablan de su jornada. Son pocos los lugares en los que se come y se cena a las horas que lo hacemos en España. El horario para comer (lunch) en la Costa Oeste suele ir desde las 11 a las 14:30 h. A partir de las 18:30 se empieza a servir la cena (dinner) en los restaurantes.
Al entrar en un restaurante, no debes sentarte en cualquier mesa, a menos que te inviten a hacerlo con la indicación “Please, seat yourself”. Siempre habrá que esperar a que nos asignen una mesa. Las secciones para no fumadores se respetan estrictamente.
Es costumbre que una vez acomodados te sirvan un gran vaso de agua con hielo sin coste alguno. Otra rareza de por allí, es acompañar a casi todos los platos con una sopa caliente o una ensalada de colslaw.
Te vas a dar cuenta rápido de que los platos allí son generosos, por cualquier lugar que te muevas. Normalmente con la hamburguesa que te pongan y su acompañamiento vas a ir bien servido.
Para la comida te recomiendo que te aprovisiones en los supermercados. De esta manera mantendrás el presupuesto a raya. A parte de asustarte con los tamaños de los productos, allí podrás comprar fruta, ensaladas, embutidos al corte, yogures o snacks.
Hay varias cadenas, como Trader Joe’s, con muy buena variedad de alimentos orgánicos y preparados para personas vegetarianas. Whole Foods Market, especializada en alimentos naturales libres de sabores artificiales, colorantes, edulcorantes, conservantes o grasas hidrogenadas.
Walmart Supercenters cuenta con todo lo que una tienda puede ofrecer. Y cuando digo todo, es todo, como por ejemplo una caja de munición para la pistola. Hay más de 3.000 tiendas repartidas por la geografía de Estados Unidos, por lo que no será difícil encontrarlos. ¿Quieres alucinar viendo como son los Walmart por dentro? no te pierdas el video de la Familia Carameluchi.