- Primer consejo para saber cuándo es más barato volar a EEUU
- Segundo consejo para encontrar vuelos muy baratos a EEUU
- Tercer consejo: Utiliza la opción «Múltiples Trayectos»
- Cuarto consejo: Se flexible
- Quinto consejo: Haz un seguimiento
- Sexto consejo: Crea una alerta
- Séptimo consejo: No temas las escalas
- Normas para volar a EE.UU.
Buscar un vuelo puede ser a veces lo más complicado de la preparación de un viaje. Y es que encontrar vuelos baratos a Estados Unidos no siempre es tarea fácil. Una vez que tenemos decidido el número de días y las fechas para viajar a la Costa Oeste es aconsejable empezar a buscar vuelos a Estados Unidos.
Veamos unos cuantos consejos para saber cómo encontrar vuelos baratos para viajar a Estados Unidos con Skyscanner, el buscador de vuelos más potente que existe y la herramienta más importante de los que nos gusta viajar por libre. Es mi buscador preferido y según dicen ellos, «el mejor buscador de vuelos del mundo«.
Yo utilizo Skyscanner desde el año 2012, cuando encontré un vuelo a Londres por 20€. Desde entonces se ha convertido en la piedra angular de cualquier viaje que organizo. Porque lo que está claro es, que este punto marca el inicio de un gran viaje, ya que si encontramos un buen precio no empezaremos lastrando el presupuesto de nuestra aventura.
Algo muy importante a tener en cuenta, es que Skyscanner te redirige a la página de la compañía cuando eliges el vuelo, de esta forma pagas directamente a la aerolínea, por lo que el uso de Skyscanner te sale gratis.
PRIMER CONSEJO: para saber cuándo es más barato volar a Estados Unidos
Skyscanner tiene varios factores que marcan la diferencia. Uno de ellos es, que puedes ver el resultado de tu búsqueda comparando la fecha que has elegido con la del resto de días del mes. Así podrás ver qué día es más barato volar.
Esto es muy importante para encontrar vuelos baratos, porque normalmente fijamos una fecha para volar sin saber qué eventos ocurren en la ciudad de destino. Y una simple convención o feria puede hacer subir la demanda de vuelos y por consiguiente el precio de los billetes sin que nosotros lo sepamos. En estas ocasiones conviene volar un día antes o después de la fecha que teníamos en mente, debido a que los precios son más baratos.
Observa el siguiente ejemplo. He buscado un vuelo para viajar a Los Angeles en noviembre y en vez de escribir la fecha exacta, he seleccionado el mes completo. En el primer calendario Skyscanner te muestra el mes de noviembre para que elijas la fecha del vuelo de ida. Y en el segundo, la fecha de vuelta. Recuerda que cada trayecto tiene un precio y hay que sumar los dos para saber el precio final del billete.
Observa cómo a simple vista puedes ver los días rojos con precios que duplican y casi triplican a los vuelos de otros días. Por ejemplo, en el vuelo de vuelta, eligiendo el día 17 de noviembre, el vuelo cuesta 166€. Mientras que si escoges el día 20 de noviembre, sube a 405€.
SEGUNDO CONSEJO: para encontrar vuelos baratos a Estados Unidos
Otro factor que tiene Skyscanner a favor, es la posibilidad de buscar vuelos por país y no por ciudad. ¡¡Esto es la caña!! Porque te permite saber qué aeropuerto tiene los precios más bajos, tanto para ir como para volver. Buscando vuelos de esta manera encontrarás precios súper baratos para viajar a Estados Unidos.
Lo normal es buscar un vuelo seleccionando Madrid o Barcelona para volar a Estados Unidos y luego una ciudad de destino para llegar y volver, como por ejemplo Los Angeles. Pero con Skyscanner puedes seleccionar España como punto de partida y Estados Unidos como punto de llegada.
En el ejemplo de abajo puedes ver cómo he puesto países en vez de ciudades y he seleccionado el mes entero de abril de 2020 para que me muestre los precios de todos los días del mes. ¡¡El resultado final es alucinante con precios súper buenos!!
Skyscanner te va a mostrar una lista de ciudades de Estados Unidos a las que puedes llegar, ordenadas por precio del más barato al más caro. Si tu destino es la Costa Oeste, lo normal es que te fijes en las ciudades de San Francisco, Los Angeles o Las Vegas.
Pero hay veces que el precio de otras ciudades es tan barato que resulta conveniente volar a cualquier ciudad y conectar con la Costa Oeste con un vuelo interno. Observa en la imagen de arriba el precio del vuelo a Boston. ¡¡Solo 152€ ida y vuelta!!
Cuando Skyscanner te ofrezca este resultado, tienes que pinchar en el que más te guste para saber el aeropuerto de España donde ha encontrado el precio más barato para iniciar el viaje.
Siguiendo con el ejemplo anterior, yo he pinchado en Los Angeles que tiene un precio 248€. Entonces Skyscanner me muestra una lista de los aeropuertos de España ordenados por precio, donde puedo ver que el aeropuerto que más barato me permite volar a Los Angeles es la ciudad de Bilbao.
Llegados a este punto, ya he elegido la ciudad de destino, que fue Los Angeles por 248€ y ahora tendré que seleccionar la ciudad de partida para volar desde España escogiendo la ciudad que mejor me venga para volar a Estados Unidos. En mi caso, Madrid, por 371€ ida y vuelta.
Entonces Skyscanner me muestra el calendario con los precios de todos los días del mes de abril, que fue el mes que yo seleccioné. Y podré escoger las fechas que yo quiera. Entre ellas habrá una combinación que se ajuste al precio que te ha llevado hasta aquí e incluso más barato.
En la imagen de abajo puedes ver que seleccionando el día 1 para la ida y el día 22 para la vuelta, el precio total del billete de avión son 336€.
Cuando ya he seleccionado las fechas que yo quiero para que el precio se ajuste al importe que me gusta, pincho en el botón verde de «mostrar vuelos». Entonces, Skyscanner me muestra la lista con más de mil vuelos ordenados desde la opción más barata a la más cara, con un montón de funcionalidades para filtrar el vuelo que finalmente termine reservando.
1⃣ Puedes ordenar la lista de vuelos como quieras ordenando los precios del más barato al más caro o viceversa.
2⃣ También puedes ordenar la lista con tres criterios diferentes:
Mejor opción: para mostrarte los vuelos con menos escalas y con un precio competitivo.
Opción más barata: para mostrarte los vuelos más baratos sin importar el número de escalas.
Opción más rápida: para mostrarte los vuelos con mejores horarios y sin escalas.
3⃣ Para seleccionar tú mismo el número de escalas que quieres tener en tu vuelo.
4⃣ Para seleccionar el horario de los vuelos tanto en el de ida como en el de vuelta.
5⃣ Para seleccionar la duración total de los vuelos, escalas incluidas.
6⃣ Y si aún no te siguen convenciendo los filtros, puedes crearte una alerta de precios estableciendo el importe con el que quieres que te avise cuando los precios bajen por cualquier circunstancia.
TERCER CONSEJO: Utiliza la opción «Múltiples trayectos»
Es la herramienta de Skyscanner que más me gusta para buscar vuelos a EEUU es la opción de «múltiples trayectos«. Esto es súper útil a la hora de configurar tu ruta, ya que te permite buscar vuelos entrando en Estados Unidos por una ciudad y salir por otra distinta sin incrementar prácticamente el precio.
Haciendo esto te ahorrarás algún día de ruta al no tener que volver al punto donde comenzaste el viaje por la Costa Oeste y te abrirá un montón de posibilidades a la hora de planificar el itinerario.
CUARTO CONSEJO: Se flexible con las fechas y el destino para encontrar vuelos baratos a Estados Unidos
Con estas herramientas que Skyscanner pone a tu disposición, si puedes, sé flexible con las fechas y el destino. Encontrarás bastante diferencia en los precios con tan solo volar unos días arriba o abajo. Tienes que ir experimentando un poco con diferentes ciudades de salida, de llegada, y por supuesto, con las fechas para realizar el viaje.
QUINTO CONSEJO: Haz un seguimiento de los precios de los vuelos a Estados Unidos
Si ya tienes la decisión tomada y has fijado tanto la fecha como la ciudad a la que quieres volar, tendrás que hacer un seguimiento de los precios de los vuelos a Estados Unidos. Rastrea todos los días de la semana y a cualquier hora. Aprovecha las horas intempestivas, de madrugada o justo a partir de la media noche, que es cuando mejores resultados arrojan los buscadores.
En mi caso, como estuve preparando el viaje con un año de antelación, supe incluso el mes en el cual los precios eran más asequibles. Lo normal, para encontrar vuelos baratos a Estados Unidos si quieres viajar en los meses de verano a la Costa Oeste, es reservar entre diciembre y febrero. ¡Aunque nunca se sabe!
SEXTO CONSEJO: Crea una alerta con Skyscanner
Crea una alerta para volar a Estados Unidos en el propio buscador de Skyscanner, con esto te aseguras que cualquier bajada de precio en el vuelo que buscas te sea notificada al instante.
SEPTIMO CONSEJO: No temas las escalas
A los viajeros siempre nos han dado respeto las escalas. Se han escuchado multitud de historias negativas, pero hoy en día no hay ningún problema por volar a EEUU con escalas, además de ser un buen método para abaratar nuestro vuelo. Es aconsejable que la escala entre vuelo y vuelo sea de al menos 1 hora y media. No te preocupes por el equipaje porque lo trasladarán al siguiente avión en el que embarcaremos.
NORMAS PARA VOLAR A EEUU
Debido al montón de reglas que tienen los estadounidenses establecidas para entrar a su país, te aconsejo que leas detenidamente lo que te voy a contar para evitar incidentes inesperados a la entrada.
En primer lugar te aconsejo llevar todos tus dispositivos electrónicos cargados, ya que está prohibido llevar equipamiento electrónico con batería débil o agotada a bordo para ciertos vuelos. Si da la puñetera casualidad que vuelas un día en el que ellos están alerta ante cualquier circunstancia, te pueden comprobar las baterías y si no están bien cargadas, te quedas en tierra.
Durante el vuelo te darán un par de documentos para rellenar. Guárdalos junto con tu pasaporte. Después del aterrizaje, vas a pasar por los controles de inmigración y aduanas. Allí te pedirán tu documentación para ser comprobada. Te tomarán las huellas digitales y te harán una foto.
Comprobarán si eres sospechoso terrorista, criminal o inmigrante ilegal. Los funcionarios estadounidenses te preguntarán detalles de tu plan de viaje, el cual les haga confiar en ti. No es mala idea llevar un planning impreso de la ruta de tu viaje para no dar explicaciones en inglés si no dominamos bien el idioma.
Comprueba que tu maleta tiene cierre homologado TSA. Podrás reconocer los dispositivos que han sido homologados por la TSA a través de su logotipo, un rombo en diferentes tonos de rojo.
Si tu maleta no tiene cierre homologado TSA, trata de poner un candado TSA, porque si su maleta está cerrada con un candado tradicional, ésta puede ser rajada, abierta a la fuerza o simplemente reventada, para poder ver su interior en uno de los registros rutinarios que suelen hacer en los aeropuertos de Estados Unidos. Los candados TSA pueden ser abiertos únicamente por los servicios de seguridad del aeropuerto con una llave especial sin deteriorar tu maleta.
Está permitido entrar a Estados Unidos con medicamentos que usemos de forma habitual, pero para viajar tranquilo tendremos que llevar consigo la receta médica y mantenerlos siempre en su embalaje original, aunque se encuentren escritos en español.
Muchos son los sitios donde nos dicen que no es posible introducir alimentos en EEUU. Yo mismo caí en el error de deshacerme de todo antes pasar los controles al entrar al país. Pero la verdad es que la mayor parte de alimentos procesados como los artículos de panadería al igual que los quesos están permitidos.
Sin embargo, los vegetales y frutas sin procesar deberán de ser declarados en la aduana, siendo permitidos dependiendo de su lugar de origen, así como del lugar de procedencia de la persona que los transporta. El no declarar este tipo de artículos puede suponer una multa de hasta 500 dólares. Intentar colar embutido entre la ropa tampoco se puede. Así que ahórrate el blister de lomo y jamón que tenías pensado echar a la maleta.