Uno de los aspectos más interesantes de organizar tu ruta en coche por la Costa Oeste de Estados Unidos, es disfrutar de las noches que vas a pasar en los alojamientos que tú mismo hayas elegido con anticipación, parando en aquellos lugares que consideres más interesantes.
Tienes que tener clara una cosa de antemano, vas a llevar a cabo un montón de reservas y también de cancelaciones, pero no te preocupes, puesto que no te van a pedir ni un solo euro por adelantado, dándote además, la posibilidad de cancelar sin dar ninguna explicación en caso de que encuentres una oferta mejor o que prefieras dormir en otro lugar.
En este sentido, lo más recomendable es utilizar Booking.com donde la mayoría de los hoteles permiten cancelaciones hasta pocos días antes de tu llegada. A través de Booking yo llegué a tener el doble de reservas de las que necesitaba hasta que finalmente decidí con cuál quedarme.
Cancelé todas las que no iba a necesitar desde la propia aplicación de Booking y guardé cada email de cancelación que me enviaron por miedo a que una vez nos encontráramos allí nos cobraran alguna reserva que ya estuviera anulada. Pero no tuvimos problema alguno con ninguna reserva, ya que se trata de una práctica habitual entre muchos viajeros.
Como puedes imaginar, algunos sitios son más concurridos que otros, como por ejemplo Yosemite, que recibe más de 3 millones de visitantes al año y nunca tendrá cama para todos. O lugares que debido a su geografía el alojamiento es escaso, como Bryce Canyon o Zion.
Por eso, lo mejor es reservar cuanto antes. Con Booking.com puedes hacer un montón de reservas diferentes asegurándote los lugares mejor posicionados, que mejor puntuación tengan y según cómo vaya la planificación de tu ruta, si decides cambiar algo, modificas o cancelas tu reserva sin dar ninguna explicación.
A través de Booking.com puedes leer un montón de opiniones por parte de otros viajeros que han pasado antes que tú, siendo una buena forma de conocer un poco lo que te vas a encontrar y desde luego, estas opiniones te van a ayudar a decidir entre toda la oferta que existe. Booking.com cuenta con casi un millón de comentarios de clientes reales acerca de su experiencia. Un arma éste, muy potente a la hora de decidirse por un hotel.
CONSEJOS PARA EL VIAJERO
1
Aunque en Estados Unidos tengan una gran disponibilidad de alojamiento, mi recomendación a la hora de planificar el viaje por tu cuenta, es reservar previamente por internet los hoteles o moteles en ciudades como Las Vegas, Los Angeles o San Francisco. El alojamiento en los parques nacionales también es aconsejable llevarlo «atado».
2No desaproveches la oportunidad de pasar una noche en un auténtico motel de carretera como el que has visto en muchas películas americanas, con el coche aparcado frente a tu habitación, como si del «Bates Motel» de la película «Psicosis» se tratara. Una experiencia que tan solo se puede vivir en Estados Unidos.
Si no dominas el inglés y crees que vas a llegar más allá de las 8 de la tarde, es bueno escribir un e-mail al motel en cuestión comunicándoles que tu llegada será por la noche. De esta forma podrás redactar el correo electrónico con el Google Translate. Lo más seguro es que te respondan diciéndote que dejarán la llave de tu habitación en el buzón de recepción, pudiendo entrar en ella para dormir y hacer el papeleo a la mañana siguiente. Ten en cuenta que la recepción de los hoteles en USA se cierra a partir de una hora determinada y no es a la que estamos acostumbrados los españoles.
5Las habitaciones dobles suelen tener dos camas tipo King Size (de matrimonio), donde se pueden alojar cuatro personas por el precio de dos. En caso de viajar con niños o con un grupo de amigos esto te permite ahorrar mucho dinero.
6Por regla general, las habitaciones en Estados Unidos suelen ser muy amplias. Están equipadas con nevera, microondas, cafetera y una zona de relax con mesa y sillas para sentarse. Por lo que si eres previsor y compras comida en un supermercado, podrás comenzar la jornada desayunando en tu habitación o cenando al finalizar el día ahorrándote unos dólares.
Finalmente y muy importante para nuestro presupuesto, hay que acordarse de que al precio que te ofrecen todos los buscadores de internet, siempre tienes que sumarle los impuestos que cada estado establece, siendo del 10 al 15%. Pero los precios que Booking te ofrece son siempre el importe final de tu reserva con los impuestos incluidos, por lo que no tendrás sorpresas al recibir el cargo en tu cuenta bancaria.
8No hay que tener miedo a cambiar la reserva de un motel con poca antelación si tu ruta necesita un reajuste, recuerda que con la APP de Booking para tu móvil o tablet, puedes modificar cualquier reserva o cancelarla si estás a tiempo y realizar otra nueva sin coste alguno.
.
¿QUÉ SIGNIFCAN LAS SIGLAS «INN», «LODGE» o «B&B»?
Cuando estés buscando hoteles en la Costa Oeste de EEUU te vas a preguntar qué significado tienen las siglas «INN«, «LODGE» o «B&B» que encontrarás al lado de los nombres de los distintos tipos de alojamiento. O cuál es la diferencia entre hotel y motel.
La palabra hotel proviene del francés que originalmente significaba albergue. Los hoteles sabemos todos lo que son, alojamiento para turistas con servicios de pago como restaurante, piscina o spa, clasificados por un ranking de una a cinco estrellas.
Mientras que el origen de la palabra motel es el inglés, “motorist’s hotel”, traducido al español “hotel para automovilistas”. Tienen estacionamientos bastante espaciosos para que puedan maniobrar fácilmente los conductores estadounidenses que hacen noche mientras recorren largas distancias con sus camiones de morro gigantes. Las habitaciones de un motel tienen acceso directo al parking.
Por su parte, los Bed & Breakfast te permiten tener una estancia muy agradable en el hogar de los estadounidenses. Por tanto, su capacidad suele ser limitada, pero incluyen muy buenos desayunos y una exquisita atención. Los anfitriones suelen ser americanos que han construido su casa, como todo lo que se hace en Estados Unidos, a lo grande. Y para poder financiar su construcción alquilan alguna de las plantas. La pega, como siempre el precio.
Cuando junto al nombre de un alojamiento veamos las siglas «INN» sabremos que el establecimiento en cuestión fue antiguamente una posada. Y un «LODGE» generalmente está construido de madera y materiales que lo hagan más acorde con la sensación de estar en una cabaña en medio de paisajes espectaculares, ya que antiguamente eran casas de temporada. Aunque debido al incremento del turismo en los parques naturales, los «lodges» han ido cambiando con el tiempo hasta convertirse en casi lo mismo que un hotel.
Otra opción para ahorrar y vivir la naturaleza más de cerca son los campings nacionales y estatales, no tienen nada que ver con los exiguos campings españoles. Suelen ser espaciosos y estar muy bien montados. Todos tienen lavabos, pero no siempre duchas y electricidad.
En los campings de la Costa Oeste de los EEUU siempre hay un número de plazas para poder reservar con antelación desde casa. Y otro que no se puede reservar, ocupando estas plazas el que primero llega. Es lo que allí llaman First arrived, first served. En los parques nacionales puedes reservar con hasta 5 meses de antelación a través de internet: www.recreation.gov